OPINIÓN

la SITUACIÓN DE KUEIDER

Por Marcelo Medina (*)
1 de febrero de 2025.


El periodista Mario Orcinoli, gerente de Noticias de Megacadena, de Paraguay, confirmó que el senador nacional Edgardo Kueider quedó imputado por intento de contrabando, en grado de tentativa, por ingresar al vecino país con más de 200.000 dólares sin declarar. El Código Aduanero, explicó, considera contrabando cualquier tipo de mercadería, y eso incluye también dinero en efectivo. “¿Por qué es intento de contrabando? Porque fueron interceptados en la zona primaria de la aduana; es decir, técnicamente, no estaban en Paraguay, sino que estaban en lo que se denomina la zona primaria”, precisó.

Orcinoli, en diálogo con el programa Carrusel Público, que conducen Marcelo Medina y Martín Echagüe por Radio Costa Paraná (88.1), informó que por estas horas en Paraguay se está analizando cuál será la situación procesal de Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa, mientras ambos permanecen detenidos en Ciudad del Este. Se trata de un procedimiento que la Justicia paraguaya debe resolver en 24 horas.

El juez penal Humberto Otazú, de Asunción, maneja tres opciones: que los imputados queden detenidos con prisión preventiva en una cárcel, que queden con arresto domiciliario en algún domicilio, o que queden con libertad ambulatoria, pero ligados al proceso. Es decir, podrían irse de Paraguay, pero con el compromiso de volver.

“En principio, hasta ahora, lo que se está manejando es que sería el paso intermedio; es decir, un arresto domiciliario. La Fiscalía hace la reserva de poder ampliar la imputación. El fiscal Gabriel Segovia informó que la secretaria dijo que el dinero era de ella, porque venía a hacer compras de electrónicos, mencionó el nombre de una empresa, pero el mismo fiscal dijo que ese testimonio no era en absoluto creíble.

– ¿Es normal, habitual, que pase mucha gente con plata ahí?

– Es muy normal. En la zona de la Triple Frontera el tráfico de dinero entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, ida y vuelta, es inmenso.

Justamemte ayer, poco después de la detención del senador y su secretaria, detuvieron a tres colombianos con un millón de dólares en efectivo, en una maleta, y se cree que es dinero negro de apuestas deportivas.

Ahora, desde hace aproximadamente un año, aumentó el control, porque se generó una nueva entidad pública que reunió el tema de ingresos por impuestos y aduanas. Entonces, hay un poco más de control.

Pero, por lo general, no pasan por el puente. Hay otras vías de comunicación entre Paraguay y Brasil, por ejemplo, por el lago de Itaipú. Ahí pasa de todo. No solamente dinero en efectivo, lo que quieras. Podés comprar un misil y te lo llevás. No estoy exagerando, juro que no estoy exagerando.

– ¿Saben ustedes si Kueider tiene inversiones, si está poniendo plata en alguna empresa, o tiene algunos emprendimientos inmobiliarios?

– Todo eso va a tener que investigarlo la Fiscalía. Acá recién están tomando la dimensión de lo que podría haber detrás de él.

Es bastante frecuente que venga dinero de la Argentina en inversiones inmobiliarias, pero de haber tenido el senador un contacto para invertir en un edificio, me imagino que hubiera dicho “yo tengo estas inversiones, estos son mis socios”. Optaron, sin embargo, por el argumento de que era dinero de la secretaria y que iban a comprar electrónicos en Ciudad del Este, que me parece un poco endeble../


(*) Periodista. Conductor de El Carrusel Público (FM Costa Paraná, Entre Ríos)